El perejil es una hierba arómatica y, como todas ellas, entra dentro del grupo de Alimentos de Oro por su elevado contenido en nutrientes y que le hacen uno de los ingredientes más representativos de la famosa dieta Mediterránea. Entre estos se encuentran:
- Vitaminas como la vitamina K, importante para la coagulación (cuidado si tomas Sintrom) y la salud ósea; vitamina C, fundamental por sus efectos antioxidantes y potenciadores del sistema inmune; vitamina A, también con efectos antioxidantes, indispensable para la salud ocular y de la piel e importante para reforzar nuestras defensas; ácido fólico, perteneciente al grupo de las vitaminas B, tan importante para el crecimiento y desarrollo, para la formación de la sangre y para la salud cardiovascular.
- Minerales como magnesio, hierro y potasio.
- Fitoquímicos entre los que destacan: ácidos volátiles, como la miristicina o el limonene entre otros, y flavonoides, con importantes efectos antioxidantes.
Todos estos nutrientes le confieren numerosos efectos beneficiosos, entre los que podemos destacar:
- Favorece la digestión y ayuda a depurar: por su sabor algo amargo, estimula las secreciones gástricas y pancreáticas, lo que va a hacer que las digestiones sean más fáciles y efectivas. Además también promueve la secreción de bilis por el hígado, lo que demás de ayudar a digerir, promueve la eliminación de toxinas.
- Te ayuda a cuidar el corazón: su contenido en potasio ayuda a combatir la hipertensión y el ácido fólico es fundamental para la salud cardiovascular al disminuir los niveles de homocisteína.
- Tiene efcto diurético.
- Su alto contenido en antioxidantes retrasa el envejecimiento, combate la inflamación y ayuda a tus defensas.
- Su contenido en hierro acompañado de vitamina C que mejora su absorción, puede ayudar a combatir la anemia ferropénica.
- Se ha estudiado el efecto de la miristicina como agente anticancerígeno.
- Puede ayudar a eliminar el mal aliento.
Además, de manera tradicional se ha usado de manera tópica en forma de cataplasmas o jugos para tratar picaduras de insectos, hematomas, ojos cansados, sangrado de la nariz y un largo etcétera.
Añádelo a la ensalada, a sopas o tómalo como una infusión. ¿Qué tal una ensalada tabulé para comer?
Lecturas recomendadas:
– Ecoesfera: El perejil: un recuento de su efecto benéfico en la salud y el cuerpo (I)
– Botanical-online: Perejil
– World’s Healthiest Foods: Parsley